El proceso de aplicación de la estadística implica una serie de pasos:
  1. Selección y determinación de la población o muestra y las características contenidas que se desean estudiar. En el caso de que se desee tomar una muestra, es necesario determinar el tamaño de la misma y el tipo de muestreo a realizar (probabilístico o no probabilístico).
  2. Obtención de los datos. Esta puede ser realizada mediante la observación directa de los elementos, la aplicación de encuestas y entrevistas, y la realización de experimentos.
  3. Clasificación, tabulación y organización de los datos. La clasificación incluye el tratamiento de los datos considerados anómalos que pueden en un momento dado, falsear un análisis de los indicadores estadísticos. La tabulación implica el resumen de los datos en tablas y gráficos estadísticos.
  4. Análisis descriptivo de los datos. El análisis se complementa con la obtención de indicadores estadísticos como las medidas: de tendencia central, dispersión, posición y forma.
  5. Análisis inferencial de los datos. Se aplican técnicas de tratamiento de datos que involucran elementos probabilísticos que permiten inferir conclusiones de una muestra hacia la población (opcional).
  6. Elaboración de conclusiones. Se construye el informe final.



8 comentarios:

  1. El proceso de aplicación estadística es un muy buen tema amigo no sabía los pasos que eran para aplicarlo pero estuve investigando y tú tema fue uno de los que más me ayudó a entender sobre los pasos y omo aplicarlos me ayudó mucho tu información en verdad está muy detallada excelente trabajo se me hace algo muy completo saludos soy Marlon compañero

    ResponderEliminar
  2. me gustó este blog pues explica de manera muy detallada los pasos a seguir para realizar una investigación, lo que llamo mas mi atención fue el diagrama que puso, creo que eso facilita el entendimiento de ¿qué ir haciendo? y en la información el ¿cómo?.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información, es muy claro y precisó! Explicas muy bien cada paso o más bien el proceso de la investigación estadística ! Sabemos que conforme se realice cada investigación será la decisión que vamos a tomar y entre más bien se realice la información mejor será la decisión

    ResponderEliminar
  4. Hola compañero tu blog tiene muy buena informacion hacerca de la estadistica y sobre todo buena precentacion ...

    ResponderEliminar
  5. Excelente trabajo, muy bien explicado, GRAN IDEA LA DE LA REPRESTENTACION EN GRAFICOS.

    ResponderEliminar

Investigación Estadística

 SMED Dentro de la metodología LEAN, ¿Qué es el SMED? Herramienta de la Mejora continua que de forma metodológica busca reducir   el tiempo ...